
buenas, como cada jueves,
hoy os traigo estos consejos espero que les ayude, y sus preguntas
¿Con quién contrato la revisión?
La opción más interesante es buscar cada dos años a un profesional, que realice esta revisión, que suele costar a partir de 45 euros dependiendo el tipo de caldera y lo que tengamos instalado en nuestra casa
Si prefiere un servicio de mantenimiento que incluya esta revisión, los fabricantes de la caldera ofrecen sus productos desde unos 90 o 100 euros, y según la marca incluso una extensión de garantía, que
Así se aseguran que la caldera no, nos va a fallar, Las compañías de gas son la alternativa más cara.
Sus servicios de mantenimiento con la revisión se ofrecen a partir de 115 euros, aunque también suelen ser más completas. No obstante, debemos enterarnos que es lo que nos ofrecen unos y Las diferencias entre los servicios de mantenimiento de unas y otras compañías son muy notables.
Algunas pistas para encontrar la mejor opción: hay compañías de gas que cubren el coste de la inspección obligatoria a realizar cada 5 años, o revisan al mismo tiempo otros equipos de gas de la vivienda, o tienen servicio de atención urgente; otras compañías no incluyen en su servicio de mantenimiento la reparación de averías que surjan durante el año de contrato, sólo las que se detecten durante la revisión.
Lo que os propongo ver comparar y después decidiros por el profesional elegido, y como es normal si os decidas por el más económico que os den por escrito todo para después no, nos den gato por libre como se suele decir
La semana que viene, os pondré unos consejos para tener vuestros aparatos perfectamente a punto,
sé que soy pesado para como se suele decir favor con favor se paga
por favor pulsar a me gusta en facebook para que se nos vaya posicionando nuestra página y aremos lo mismo con vuestras publicaciones
#serviciotecnico2011 #reparaciones #mantenimientos @serviciotecnico2011 @reparaciones @mantenimientos
Preguntas frecuentes sobre las verdades y mentiras de las revisiones de gas 3
¿Cuántas revisiones de gas son obligatorias?
En España, la normativa establece que las revisiones de gas son obligatorias para garantizar la seguridad en las instalaciones. Específicamente, se requiere realizar una revisión cada 5 años en instalaciones de gas natural y cada 2 años en instalaciones de gas butano o propano. Esto asegura un correcto funcionamiento y evita posibles accidentes.
- Gas natural: Revisión cada 5 años.
- Gas butano/propano: Revisión cada 2 años.
¿Qué pasa si no hago la inspección del gas?
Si no realizas la inspección del gas, te enfrentas a varios riesgos que pueden comprometer la seguridad de tu hogar y de quienes lo habitan. En primer lugar, la falta de revisión puede aumentar la probabilidad de fugas de gas, lo que puede provocar explosiones o incendios. Además, la acumulación de gases tóxicos como el monóxido de carbono puede poner en peligro la salud de las personas.
Otro aspecto a considerar es que, si no realizas la inspección, podrías enfrentarte a sanciones económicas. Las normativas locales suelen exigir estas revisiones periódicas, y la falta de cumplimiento podría resultar en multas o en la suspensión del suministro de gas. En resumen, no hacer la inspección del gas no solo pone en riesgo tu seguridad, sino que también puede acarrear consecuencias legales y económicas.
¿Qué miran en la revisión del gas?
En la revisión del gas, se examinan varios aspectos fundamentales para garantizar la seguridad y eficiencia del sistema. Este proceso busca identificar posibles fallos y asegurar que todos los componentes cumplan con las normativas vigentes. Algunos de los puntos clave que se evalúan incluyen:
- Estado de las instalaciones y del gasoducto.
- Funcionamiento de los dispositivos de seguridad.
- Presión y calidad del gas suministrado.
- Detección de fugas y corrosión.
Además, es crucial revisar el cumplimiento de las normativas técnicas y de seguridad, así como la formación del personal encargado del mantenimiento. Una revisión exhaustiva puede prevenir accidentes y garantizar un suministro de gas seguro y continuo. Entre los aspectos adicionales que se revisan se encuentran:
- Certificación de equipos y materiales utilizados.
- Historial de mantenimiento y reparaciones.
- Condiciones de ventilación en las instalaciones.
¿Quién paga la revisión del gas cada 5 años?
La revisión del gas cada 5 años es un proceso que, por lo general, debe ser asumido por el propietario del inmueble donde se realiza la instalación. Esto incluye tanto viviendas privadas como locales comerciales. Aunque algunos arrendatarios pueden pensar que esta responsabilidad recae en el propietario, es importante que ambos estén informados sobre sus obligaciones. En cualquier caso, es fundamental mantener la instalación en condiciones seguras para prevenir riesgos y garantizar el correcto funcionamiento del servicio.